
Actividades

El programa ofrece una actualización completa del VIH/SIDA, desde los fundamentos, hasta la epidemiología y sus bases clínicas. Este proyecto ofrece presentaciones sobre los temas más pertinentes del VIH, impartidas por los científicos más relevantes en esta área de conocimiento.

El objetivo principal del taller es dar a conocer las técnicas más adecuadas para la correcta administración de CAB/ RPV inyectable intramuscular, y así minimizar los efectos secundarios locales y el riesgo de abandono de la medicación.

Las jornadas HIV Clinical Topics in Antiretroviral Therapy tienen como objetivo actualizar y revisar las últimas prácticas en el campo del tratamiento antirretroviral desde una perspectiva teórica, práctica e interactiva y está dirigido a una audiencia de profesionales de la salud en VIH y enfermedades infecciosas.

El aumento de microorganismos resistentes a los antimicrobianos, como bacterias, hongos y virus, es un problema creciente y amenaza la sostenibilidad de respuestas eficaces de salud pública para prevenir y tratar enfermedades infecciosas.

El objetivo de estas jornadas es el de revisar el VPH en el contexto de la infección por VIH, explorar las últimas investigaciones en ciencia y vacunología del VPH, tanto en hombres como en mujeres, y ofrecer sesiones prácticas dirigidas a profesionales que atienden regularmente a personas infectadas por el VIH y están interesadas en la implementación de su propio programa de detección de cáncer anal, en pacientes con mayor riesgo de infección por VPH.

Con el objetivo de formar a profesionales especialistas en diferentes áreas, se lanza la primera edición de esta jornada dedicada a realizar una actualización sobre la COVID-19.