
Actividades

La jornada pretende reflexionar sobre el acceso y prescripción de medicamentos contra el cáncer, tanto desde la perspectiva del paciente como desde la del médico, y las cuestiones éticas que les rodean.

El objetivo principal del taller es dar a conocer las técnicas más adecuadas para la correcta administración de CAB/ RPV inyectable intramuscular, y así minimizar los efectos secundarios locales y el riesgo de abandono de la medicación.

El aumento de microorganismos resistentes a los antimicrobianos, como bacterias, hongos y virus, es un problema creciente y amenaza la sostenibilidad de respuestas eficaces de salud pública para prevenir y tratar enfermedades infecciosas.

ChemSex es una práctica que se caracteriza por el consumo intencional de determinadas drogas con el objetivo de mantener relaciones sexuales durante un largo periodo de tiempo entre hombres gais, bisexuales, otros hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y más recientemente, personas con otras identidades sexuales.

Este curso pretende proporcionar a los profesionales que se enfrentan al reto de diseñar una investigación clínica los conceptos, así como las herramientas más actualizadas para que puedan desde un inicio sentar las bases de una investigación sólida y rigurosa.

El objetivo de la jornada es revisar los temas más actuales de la infección por el VIH y el envejecimiento desde un punto de vista multidisciplinar.