
Actividades

En los últimos dos años, la escasa formación a la que han podido acceder los especialistas en enfermedades infecciosas ha estado relacionada principalmente con la infección por SARS-CoV-2, dejando de lado los otros campos de interés en esta especialidad, como son las infecciones bacterianas, fúngicas o VIH y enfermedades de trasmisión sexual.

El objetivo de la plataforma de consulta de expertos en gestión del VIH es proporcionar asesoramiento remoto de expertos y compartir avances científicos en el campo del VIH y las enfermedades infecciosas.

En los últimos años, el uso de la inmunoterapia ha supuesto un punto de inflexión en la lucha contra el cáncer. El uso de anticuerpos monoclonales uni o biespecíficos, anticuerpos capaces de bloquear los “immune-checkpoints”, o el uso de linfocitos T o células NK modificados genéticamente y diseñados para destruir células tumorales (CART), han supuesto una verdadera revolución en el tratamiento contra el cáncer.

Proyecto de 5 infografías que sirven como recurso gráfico informativo en el campo de la salud mental. Esta colección de imágenes, gráficos y textos recoge una serie de temas fácilmente inteligibles para la población general y también sirve de herramienta para los profesionales que deseen hacer uso de las mismas.

Dado que la infección por VPH en personas infectadas por el VIH es casi omnipresente, sigue existiendo un grupo coinfectado que permanece con un alto riesgo de desarrollar neoplasias malignas asociadas al VPH del tracto anogenital y la cavidad oral y, es en estos pacientes que los programas de cribado, por ejemplo en el canal anal, podrían ser efectivos.

La jornada anual sobre HOT Topics in VIH – Vaccines, Immune Recovery and Eradication responde a la necesidad de ofrecer una actualización sobre los temas que tienen un impacto directo en las estrategias actuales de tratamiento: importancia del diagnóstico precoz, idoneidad del inicio temprano del tratamiento e identificación de pacientes recién infectados con mayor probabilidad […]