01 Sep 2022
31 Aug 2023

Training the new generation of HIV physicians 22-23

¡Mantente al día!

Nuestra Newsletter
Microscope
VIH
Microphone
Webinar
Wolrd
Castellano
Place
Online
Register
Pronto disponible
Precio:
Gratuito

¡Entra y regístrate!

El programa va dirigido a jóvenes profesionales de la salud interesados en especializarse en VIH/SIDA, así como a profesionales ya establecidos que desean una formación más profunda de algunos temas específicos.

El programa ofrece una actualización completa del VIH/SIDA, desde los fundamentos, hasta la epidemiología y sus bases clínicas. Este proyecto ofrece presentaciones sobre los temas más pertinentes del VIH, impartidas por los científicos más relevantes en esta área de conocimiento.

Para obtener la acreditación de créditos CME, los participantes deben completar cada módulo durante los dos meses siguientes a su publicación. Alternativamente, los participantes pueden acceder sólo a aquellos módulos que sean de su interés, obteniendo también la acreditación para los créditos CME. El programa tiene dos opciones - se puede cursar en español o en inglés.

Al finalizar esta actividad, los participantes deberán ser capaces de ponerse al día en los conocimientos más actuales sobre el VIH/SIDA y sus complicaciones, incluida la información relativa a la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento de la infección por VIH y sus complicaciones. También, deberán ser capaces de trasladar a su práctica clínica diaria las últimas investigaciones básicas y de laboratorio, incluyendo los nuevos avances en la patogénesis del VIH, las comorbilidades y el tratamiento antirretroviral.

 

Programa:

Coordinadores/as Científicos/as

Josep Maria Llibre

Médico Especialista

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Fundación Lucha contra las Infecciones, Badalona, España.

Más Info

Monica Gandhi

MD, MPH

University California San Francisco, CA, USA.

Más Info

Pedro Cahn

Director Científico la Fundación Huésped

Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina

Más Info

Chloe Orkin

Profesora Adjunta

Universidad Queen Mary de Londres, Reino Unido

Más Info

Ponentes

Julià Blanco

PhD en Bioquímica

IrsiCaixa, IGTP, Badalona, España.

Más Info

Ana Abecasis

Profesora Adjunta

Instituto de Higiene y Medicina Tropical (IHMT) de la Universidad NOVA de Lisboa.

Más Info

José Alcamí

MD, PhD

Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España.

Más Info

Sharon Lewin

Directora del Peter Doherty Institute

The Peter Doherty Institute for Infection and Immunity, Melbourne, Australia.

Más Info

Beatriz Mothe

MD, PhD

Fundación Lucha contra las Infecciones, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Instituto de Investigación del SIDA IrsiCaixa, Badalona, España.

Más Info

Sarah Fidler

Académica Clínica

Imperial College Health Care NHS Trust, Londres, Reino Unido

Más Info

Juliana Reyes-Urueña

MD, MPH, MSc y PhD

Centro de Estudios Epidemiológicos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida de Cataluña (CEEISCAT), Barcelona, España.

Más Info

Teymur Noori

Psicólogo

European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), Estocolmo, Suecia.

Más Info

Martí Vall

Investigador Senior

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Fundación Lucha contra las Infecciones, Badalona, España.

Más Info

Jeanne Marrazzo

Directora de la División de Enfermedades Infecciosas

Universidad de Alabama en Birmingham, AL, USA.

Más Info

Pep Coll

Coordinador de cohortes clínicas

BCN Checkpoint, Barcelona, España.
Fundació Lluita Contra les Infeccions i IrsiCaixa, Badalona, España.

Más Info

Jean-Michel Molina

MD, PhD

Universidad de Paris Diderot, París, Francia.

Más Info

Adrià Curran

Médico adjunto

Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona, España.

Más Info

Carmelina Cappello

Cirujana General

Universitario de Homerton, Londres, Reino Unido.

Más Info

Jorge Geffner

Investigador Superior y Profesor Titular

CONICET y Universidad de Buenos Aires

Más Info

Peter W. Hunt

MD

Universidad de California, San Francisco, CA, USA

Más Info

Brenda Crabtree

Investigadora titular

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Tlaplan, México

Más Info

Ole Kirk

Consultor ID

Rigshospitalet, Copenhague, Dinamarca

Más Info

Valeria Fink

Investigadora clínica

Fundación Huésped, Buenos Aires, Argentina

Más Info

Arkaitz Imaz

Medicina Interna

Hospital Universitari de Bellvitge, l'Hospitalet de Llobregat.

Más Info

Acreditación

El webinar VIH de la A a la Z – Módulo 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 , 8, 9, 10, 11 and 12 organizado por FLS Science, está acreditado por European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME) para proporcionar la siguiente actividad de CME para especialistas médicos.

Cada médico especialista debe reclamar únicamente aquellos créditos que realmente gastó en la actividad educativa. EACCME es una institución de European Union of Medical Specialists (UEMS). Solo aquellos materiales de aprendizaje digital que se muestran en el sitio web de la UEMS EACCME han sido acreditados formalmente.

A través de un acuerdo entre la European Union of Medical Specialists (UEMS) y la American Medical Association (AMA), los médicos pueden convertir los créditos EACCME en un número equivalente de AMA PRA Categoría 1 CreditsTM. Puede encontrar información sobre el proceso para convertir los créditos EACCME en créditos AMA en www.ama-assn.org/education/earn-credit-participation-international-activities.

Se ha realizado la solicitud de acreditación para los siguientes módulos a la UEMS EACCME®️.

0
    0
    Tu Carrito
    El Carrito está vacíoVolver a la Tienda