13 Jan 2022
01 Dec 2022

Sesiones de Actualización en Enfermedades Infecciosas 2022

¡Mantente al día!

Nuestra Newsletter
Microscope
Enfermedades Infecciosas
Microphone
Curso
Wolrd
Catalán
Register
DISPONIBLE
Precio:
GRATUITO

El curso está abierto a profesionales sanitarios de toda España. Especialmente, personal facultativo del servicio de enfermedades infecciosas y residentes rotantes, médicos residentes y médicos en unidades que tratan esporádicamente pacientes VIH e infecciosas pero que no están especializadas en los mismos.

En los últimos dos años, la escasa formación a la que han podido acceder los especialistas en enfermedades infecciosas ha estado relacionada principalmente con la infección por SARS-CoV-2, dejando de lado los otros campos de interés en esta especialidad, como son las infecciones bacterianas, fúngicas o VIH y enfermedades de trasmisión sexual.

Con la necesidad de estructurar un curso que aborde temas básicos en cada uno de estos tres puntos de interés dentro del campo de las enfermedades infecciosas, presentamos este programa de formación continua con información de calidad y actualizada, que ayudará a consolidar un conocimiento global de la especialidad y el consiguiente beneficio para los pacientes.


Sesión 20/01 – Patología infecciosa en el paciente oncohematológico e inmunodeprimido.

Descargar presentación


Sesión 27/01 – Caso clínico del mes “Fiebre en paciente hematológico”


Sesión 10/02 – Caso clínico del mes “Dolor torácico en mujer joven sin factores de riesgo cardiovascular”


Sesión 17/02 – Patología importada del paciente viajero e inmigrante


Sesión 24/02 – ¿Es frecuente la reinfección por COVID19?: Importancia de la inmunidad post-infección o post-vacunal

Descargar presentación


Sesión 10/03 – Diagnóstico diferencial de las úlceras genitales y síndromes uretrales, cuál es el enfoque terapéutico y diagnóstico correcto dentro de una consulta de enfermedades infecciosas

Descargar presentación


Sesión 17/03 – Epidemiología y retos de las infecciones por BGN multirresistentes

Descargar presentación


Sesión 24/03 – Aspectos básicos de la virología y fisiopatología de la infección por SARS CoV 2

Descargar presentación


Sesión 31/03 – La vacuna para el COVID-19 y su impacto en la inmunidad de grupo

Descargar presentación


Sesión 28/04 – Actualización en endocarditis y manejo de la bacteriemia

Descargar presentación


Sesión 05/05 – Riesgo cardiovascular y cáncer en los pacientes infectados por el VIH, ¿es mayor en comparación con la población general?

Descargar presentación


Sesión 19/05 – Novedades en el tratamiento de la tuberculosis

Descargar presentación

Sesión 26/05 - Infección por SARS-CoV-2 en el paciente inmigrante, particularidades a tener en cuenta

Descargar presentación


Sesión 31/05 - Caso Clínico del mes

Descargar presentación


Sesión 02/06 - Caso Clínico del mes


Sesión 09/06 -Vacuna preventiva contra la infección por VIH, ¿es muy difícil llegar a conseguirla?


Sesión 16/06 -Fármacos antivirales contra SARS-CoV-2.


Sesión 21/06 -Resistencias al tratamiento antimicrobiano en las ITS, ¿en qué momento estamos?


Sesión 30/06 - Optimización de dosis de antibióticos. Perfusiones continuas/prolongadas


 
Sesión 05/07 - Tratamiento antirretroviral de simplificación(switch)

Descargar presentación

Sesión 07/07 - Infección por CMV en el paciente transplantado renal
 

Descargar presentación

Sesión 15/09 - COVID persistente, desde el diagnóstico al tratamiento integral de la enfermedad
 


Sesión 29/09 - ¿Cuáles serán los antibióticos del futuro? Actualización sobre las principales nuevas moléculas.


Sesión 06/010 -Cribado de patología anal en los pacientes infectados por el VIH, desde una citología anal a una anuscopia de alta resolución, ¿es una estrategia útil para prevenir el cáncer anal?

Descargar presentación


Sesión 13/10 - Anticuerpos monoclonales en el tratamiento de la infección por SARS - CoV- 2


Sesión 20/10 - Novedades en el manejo y tratamiento de la infección urinaria.

Descargar presentación


Sesión 03/11 - Caso clínico del mes

Descargar presentación


Sesión 10/11 - Patología ginecológica en la mujer infectada por el VIH, ¿cuál es el abordaje correcto?


Sesión 22/11 - Principales mecanismos de resistencia a antimicrobianos de los microoganismos causantes de las patologías infecciosas más frecuentes.


Sesión 24/11 - Dinámicas virales en pacientes con Viruela símica: un estudio de cohorte prospectivo en España (Estudio MOVIE) 


Coordinadores/as Científicos/as

Boris Revollo

Médico especialista en Medicina Interna y Enfermedades infecciosas

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Fundación Lucha contra las Infecciones, Badalona, España.

Más Info

Daniel Molina

Médico internista

Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Fundación Lucha contra las Infecciones, Badalona

Más Info

Acreditación

Actividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada de Sistema Nacional de Salud.

Organizadores

Colaboradores

0
    0
    Tu Carrito
    El Carrito está vacíoVolver a la Tienda