Con el aumento de la incidencia de casos de cáncer anal y oral, este programa ofrece una oportunidad única para que los profesionales profundicen y mejoren sus conocimientos sobre el VPH anal y orofaríngeo; que conozcan las investigaciones de vanguardia en ciencia básica, oncología y vacunología; combinado con prácticas en citología anal, evaluaciones clínicas del ano y periano, técnicas de tratamiento de condilomas y displasia anal, examen digital anorrectal, anuscopia de alta resolución (HRA) y técnicas de ablación mínimamente invasivas.
Después de la participación en el curso, los asistentes tendrán los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para:
- Reconocer las condiciones normales y anormales del ano y la orofaringe y la epidemiología regional, así como la detección y tratamiento de las lesiones asociadas con el VPH y el cáncer.
- Identificar aquellos pacientes que pueden beneficiarse de la detección de patología anal.
- Comprender cómo realizar exámenes de detección de patología anal (citología y HRA).
- Tratar adecuadamente los diferentes tipos de lesiones de VPH.
- Tener conocimientos para empezar su propia unidad de cribado de patología anal por VPH.
- Además, el taller proporciona una plataforma óptima para discutir avances en las investigaciones actuales en prevención y tratamiento del cáncer anal y oral.
Descargar las presentaciones de los ponentes (Sesión Plenaria)
La epidemiología de la infección del VPH – Maria Brotons
La implementación de la vacuna VPH a nivel global – Laia Bruni
Ciencia básica del VPH, oncogénesis y pruebas – Miguel Ángel Pavón
Patogénesis de la displasia asociada al VPH en el VIH – Sebastià Videla
Diagnosis y tratamiento de la displasia genital femenina – Aureli Torné
Dermatología anal y perianal – Irene Fuertes
Diagnóstico de displasia anal – Joaquin Burgos
Anal dysplasia treatment – Ross Cranston
VPH/ displasia oral/ epidemiología del cáncer – Laia Alemany
Oropharyngeal HPV and cancer screening – Tim Waterboer
Vacunación en poblaciones de alto riesgo – Magda Campins