
Las restricciones de reunión de personas y la presión asistencial causada por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, han tenido un efecto negativo en la formación continúa de los médicos que se dedican a tratar patologías infecciosas.
En los últimos dos años, la escasa formación a la cual han podido acceder los especialistas en este campo ha sido relacionada principalmente la infección por SARS-CoV-2, dejando de lado los otros campos de interés en esta especialidad, como las infecciones bacterianas, fúngicas o VIH y enfermedades de transmisión sexual.
Con la necesidad de estructurar un curso que aborde temas básicos en cada uno de estos tres puntos de interés dentro del campo de las enfermedades infecciosas, presentamos este programa de formación continua con información de calidad y actualizada, que ayudará a consolidar un conocimiento global de la especialidad y el consiguiente beneficio para los pacientes.
Coordinadors




